Los municipios de Tehuacán, Santiago Miahuatlán y San Francisco Altepexi, concentran los casos de suicidios que se han registrado en lo que va del 2025, con 17, 14 y 12 sucesos respectivamente.
El representante del colectivo efecto mariposa, Carlos López Méndez, mencionó que, aunque las estadísticas marcan un 20% menos de casos en comparación del 2024, es importante que se ponga atención a los meses de octubre, noviembre y diciembre considerados como los más críticos y donde se pudiera tener incidencia.
Mencionó que la conducta suicida se deriva de problemas de depresión, ansiedad, esquizofrenia y la minimización de las emociones, por ello es importante que se pueda poner atención a las señales de las personas que presentan las personas con este tipo de situaciones.
Indicó que hace seis años los casos se concentraban principalmente en jóvenes, sin embargo, ahora se han registrado casos de menores de 12 años, jóvenes, adultos y personas adultas mayores
Agregó que es importante que, en los últimos meses del año, incrementa la carga emocional por la convivencia familiar y la ausencia de seres queridos, lo que podría haber un mayor número de casos de suicidio en la región.