Luego del bloqueo realizado por taxistas en la caseta de cobro 76 en San Lorenzo Teotipilco, para exigir el retiro de unidades de plataforma, el subsecretario de la Secretaria de Movilidad y Transporte, Juan Manuel Vega Rayet, informó que ya se tuvo acercamiento con los inconformes, para poder establecer una mesa de diálogo y se retire el bloqueo.
Señaló que de las tres plataformas que señalan están teniendo presencia en Tehuacán, solo Didi cuenta con un permiso estatal de aproximadamente 10 años, que fue otorgado por otras administraciones en el año 2019, por lo que puede prestar el servicio en los 217 municipios del estado, además de que paga impuestos y está reglamentada. En la zona de Tehuacán cuentan con aproximadamente 100 unidades.
En el caso de las plataformas de InDrive y Pronto, no están reglamentadas.
Indicó que, aunque los taxistas señalaran una competencia desleal, las tarifas que manejan las plataformas son las que tienen marcadas.
Asimismo, dijo que dentro del programa de modernización y reordenamiento que se está llevando a cabo, uno de los procesos es la revista vehicular y en la zona de Tehuacán, deberían haber participado con 2 mil 817 revistas, sin embargo, solo acudieron mil 562 unidades.
Vega Rayet, expuso que el compromiso es que pasando la revista y el reemplacamiento, empezaran con los operativos a partir del mes de diciembre, donde toda unidad del transporte público, ya sea taxi, micro, camión, combi, que no cumpla con los lineamientos será retirada de la circulación y si lleva transporte serán puestos a disposición de la Fiscalía.
Agregó que no están cerrados al dialogo, pues desde el momento que supieron del bloqueo inmediatamente mandaron al delegado de la zona, para que tuviera acercamiento con los inconformes y se inició el dialogo, pues no van a permitir que se dañe a los transportistas y a la sociedad, pues el cierre de carreteras federales son un delito donde interviene la Guardia Nacional y Policía Estatal