Noticias
Robos en granjar porcícolas mantienen en alerta al sector
Tres robos en menos de un mes, se han registrado en granjas porcícolas ubicadas en el municipio de Tepanco de López, dónde han sido hurtados 800 cerdos, generando cuantiosas pérdidas económicas.
Jorge García de la Cadena, integrante de la Unión de Porcicultores, señaló que estos hechos han generado alarma, no solo por el robo de los animales, sino también por el riesgo que generan en el tema sanitario, pues los delincuentes ingresan violando los procesos biosanitarios y generando un riesgo para la salud pública.
Mencionó que esta situación también podría generar un desabasto y encarecimiento de productos derivados del cerdo en la región.
Indicó que los amantes de lo ajeno, han amagado a los vigilantes y al personal que se encuentra en las granjas, de esta forma es como llegan a tardar hasta tres horas en cargar a los animales, pues han tenido tiempo para llevarse 100, 300 y 400 lechones.
García de la Cadena, señaló que de manera particular cada granja afectada ha presentado la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones y se pueda dar con los responsables.
Finalmente dijo que han tenido acercamiento con las autoridades de Tepanco de López y el delegado de gobernación del estado, para que se refuerce la vigilancia en la zona, se verifiquen los camiones que lleven animales para que demuestre la procedencia, además de que si son de alguna granja se proporcionan los papeles de la compraventa o traslado legal.
Jorge García de la Cadena, integrante de la Unión de Porcicultores, señaló que estos hechos han generado alarma, no solo por el robo de los animales, sino también por el riesgo que generan en el tema sanitario, pues los delincuentes ingresan violando los procesos biosanitarios y generando un riesgo para la salud pública.
Mencionó que esta situación también podría generar un desabasto y encarecimiento de productos derivados del cerdo en la región.
Indicó que los amantes de lo ajeno, han amagado a los vigilantes y al personal que se encuentra en las granjas, de esta forma es como llegan a tardar hasta tres horas en cargar a los animales, pues han tenido tiempo para llevarse 100, 300 y 400 lechones.
García de la Cadena, señaló que de manera particular cada granja afectada ha presentado la denuncia ante las autoridades correspondientes para que se realicen las investigaciones y se pueda dar con los responsables.
Finalmente dijo que han tenido acercamiento con las autoridades de Tepanco de López y el delegado de gobernación del estado, para que se refuerce la vigilancia en la zona, se verifiquen los camiones que lleven animales para que demuestre la procedencia, además de que si son de alguna granja se proporcionan los papeles de la compraventa o traslado legal.