Noticias
Reportan disminución en casos de dengue en Tehuacán
El área de Salud en Tehuacán informó que los casos de dengue han tenido una disminución importante, ya que en lo que va del 2025 se han confirmado 8 en comparación con el año pasado donde fueron 1,891 lo que se registraron.
La regidora del área, Karina Xúchitl, señaló que estos resultados han sido parte de las estrategias que se han implementado en el municipio, donde se ha reforzado la prevención, descacharrización y control vectorial.
Indicó que desde abril a la fecha se han recolectado 160 toneladas de cacharros en 74 colonias y cuatro juntas auxiliares que corresponden a Santa María Coapan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo y Santa Cruz Acapa.
Las acciones se coordinan con la jurisdicción sanitaria 10 que realiza un monitoreo de las ovitrampas colocadas en distintas colonias del municipio y monitorean donde hay mayor presencia del insecto, al determinar algún foco rojo se realiza la descacharrización y de ser necesario la fumigación.
Agregó que la ciudadanía ha tenido una importante participación para eliminar de sus hogares objetos que puedan acumular agua y eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti, además de que las medidas se mantendrán en lo que resta del año, para evitar que se tenga un repunte en los casos.
La regidora del área, Karina Xúchitl, señaló que estos resultados han sido parte de las estrategias que se han implementado en el municipio, donde se ha reforzado la prevención, descacharrización y control vectorial.
Indicó que desde abril a la fecha se han recolectado 160 toneladas de cacharros en 74 colonias y cuatro juntas auxiliares que corresponden a Santa María Coapan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo y Santa Cruz Acapa.
Las acciones se coordinan con la jurisdicción sanitaria 10 que realiza un monitoreo de las ovitrampas colocadas en distintas colonias del municipio y monitorean donde hay mayor presencia del insecto, al determinar algún foco rojo se realiza la descacharrización y de ser necesario la fumigación.
Agregó que la ciudadanía ha tenido una importante participación para eliminar de sus hogares objetos que puedan acumular agua y eliminar criaderos del mosquito Aedes Aegypti, además de que las medidas se mantendrán en lo que resta del año, para evitar que se tenga un repunte en los casos.