Noticias
Promoverán el mole de caderas en Veracruz
En Orizaba, Veracruz se realizará una comida donde el protagonista será el mole de caderas, siendo una actividad con la que se busca dar difusión y promocionar este platillo emblemático de Tehuacán que es Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (CANIRAC) en Tehuacán, María de Jesús Huerta Hernández, señaló que el evento se realizará el próximo 4 de octubre en el salón Club Moctezuma y es organizado por el colectivo Sabores de México, donde participarán más de 500 personas.
Indicó que ya se tuvo un evento previo donde participaron autoridades de Orizaba y del mismo colectivo, además de medios de comunicación para anunciar la temporada del mole de caderas que inicia en el mes de octubre.
“Lo que queremos es que Tehuacán se conozca por la gastronomía que nos da identidad, porque en otros lugares conocen estilos de mole de caderas, como el guasmole que le ponen bolitas de masa o ejotes y lo que pretendemos es que se conozca el platillo real y original” expuso Huerta Hernández.
Agregó que se han tenido otras invitaciones para que se dé a conocer el platillo en otras zonas, por lo que se prevé seguir participando en actividades de difusión.
La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (CANIRAC) en Tehuacán, María de Jesús Huerta Hernández, señaló que el evento se realizará el próximo 4 de octubre en el salón Club Moctezuma y es organizado por el colectivo Sabores de México, donde participarán más de 500 personas.
Indicó que ya se tuvo un evento previo donde participaron autoridades de Orizaba y del mismo colectivo, además de medios de comunicación para anunciar la temporada del mole de caderas que inicia en el mes de octubre.
“Lo que queremos es que Tehuacán se conozca por la gastronomía que nos da identidad, porque en otros lugares conocen estilos de mole de caderas, como el guasmole que le ponen bolitas de masa o ejotes y lo que pretendemos es que se conozca el platillo real y original” expuso Huerta Hernández.
Agregó que se han tenido otras invitaciones para que se dé a conocer el platillo en otras zonas, por lo que se prevé seguir participando en actividades de difusión.