Noticias
Magdalena Cuayucatepec cosechará 12 hectáreas de flor de cempasúchil
En la junta auxiliar de Magdalena Cuayucatepec, perteneciente a Tehuacán, se sembraron 12 hectáreas de flor de cempasúchil para la temporada de Día de Muertos, los productores prevén que de acuerdo a la demanda, el corte inicie a partir del 29 de octubre y se mantenga hasta el 2 de noviembre.
Miguel Ángel Carrera Castañeda, productor agrícola, señaló que las condiciones climáticas no han afectado los cultivos, por lo que la flor estará lista para su venta, además de que se prevé un incremento en su costo debido a que en otras comunidades donde tradicionalmente siembran este cultivo como San Diego Chalma, para este año será menor la superficie que cosecharan.
El incremento en el costo se estima que será del 10 a 20%, el año pasado la maleta se ofertó entre 80 y 100 pesos, por lo que en esta ocasión su precio será mayor, además de que hay quienes la adquieren por surco donde cada productor determina el costo.
Agregó que en el caso de la flor de moco de pavo o terciopelo, también se ofertará, sin embargo, es menor la superficie que se sembró en esta comunidad.
Miguel Ángel Carrera Castañeda, productor agrícola, señaló que las condiciones climáticas no han afectado los cultivos, por lo que la flor estará lista para su venta, además de que se prevé un incremento en su costo debido a que en otras comunidades donde tradicionalmente siembran este cultivo como San Diego Chalma, para este año será menor la superficie que cosecharan.
El incremento en el costo se estima que será del 10 a 20%, el año pasado la maleta se ofertó entre 80 y 100 pesos, por lo que en esta ocasión su precio será mayor, además de que hay quienes la adquieren por surco donde cada productor determina el costo.
Agregó que en el caso de la flor de moco de pavo o terciopelo, también se ofertará, sin embargo, es menor la superficie que se sembró en esta comunidad.