Noticias
La revista vehicular se aplicará en Tehuacán del 17 al 26 de septiembre
La Secretaria de Movilidad y Transporte, anuncio que la revista vehicular llegará a Tehuacán del 17 al 26 de septiembre y tendrá como sede la Unidad Deportiva Sur, donde brindará atención a 17 municipio de la región.
El Subsecretario, Juan Manuel Vega Rayet, informó que se prevé una afluencia de 2 mil 817 unidades que prestan el servicio de transporte público, en los municipios de Tehuacán, Ajalpan, Altepexi, Caltepec, Chapulco, Coxcatlán, Nicolás bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tepanco de López, Vicente Guerrero, Zapotitlán, Zinacantepec y Zoquitlán.
Mencionó que la revista vehicular consiste en una revisión física y mecánica de todas las unidades y aparte, la revisión documental, por lo que exhortó a las personas que acudan a realizar el proceso, presentar sus documentos originales, debido a que se están escaneando para tener una base de datos que con el nuevo sistema de la secretaria y ya no tengan que trasladarse a la ciudad de Puebla, como antes lo hacían, pues desde sus lugares de origen podrán entrar al sistema y realizar los trámites que requieran.
Indicó que en este proceso participarán taxis, urban, minis, micros y autobuses, que presten el servicio de transporte público con placas, aunque sean de años anteriores, para que puedan ser registrados por parte de la Secretaria de Movilidad y Transporte, además de que en tres días podrán realizar el reemplacamiento en el CIS local.
El subsecretario, señalo que es importante que acudan los conductores, independientemente de que no cumplan con los años que necesitan para prestar el servicio y no pasen la revista, ya que serán considerados en el censo, de lo contrario serán dados de baja, además de que podrán acceder al apoyo que está brindando el gobierno del estado, que consiste en el 20% del financiamiento para que realicen el cambio de unidades y el resto lo paguen a 48 meses con la empresa que quieran adquirirla.
Finalmente dijo que en la entidad hay más de 35 mil unidades registradas y se espera que acuda el mayor número, ya que después del 30 de noviembre, se iniciara un operativo para sacar de circulación a las unidades toleradas y solo brindaran el servicio todas aquellas unidades que tengan placas nuevas y hayan hecho la revista, pues se busca garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios.
El Subsecretario, Juan Manuel Vega Rayet, informó que se prevé una afluencia de 2 mil 817 unidades que prestan el servicio de transporte público, en los municipios de Tehuacán, Ajalpan, Altepexi, Caltepec, Chapulco, Coxcatlán, Nicolás bravo, San Antonio Cañada, San Gabriel Chilac, San José Miahuatlán, San Sebastián Tlacotepec, Santiago Miahuatlán, Tepanco de López, Vicente Guerrero, Zapotitlán, Zinacantepec y Zoquitlán.
Mencionó que la revista vehicular consiste en una revisión física y mecánica de todas las unidades y aparte, la revisión documental, por lo que exhortó a las personas que acudan a realizar el proceso, presentar sus documentos originales, debido a que se están escaneando para tener una base de datos que con el nuevo sistema de la secretaria y ya no tengan que trasladarse a la ciudad de Puebla, como antes lo hacían, pues desde sus lugares de origen podrán entrar al sistema y realizar los trámites que requieran.
Indicó que en este proceso participarán taxis, urban, minis, micros y autobuses, que presten el servicio de transporte público con placas, aunque sean de años anteriores, para que puedan ser registrados por parte de la Secretaria de Movilidad y Transporte, además de que en tres días podrán realizar el reemplacamiento en el CIS local.
El subsecretario, señalo que es importante que acudan los conductores, independientemente de que no cumplan con los años que necesitan para prestar el servicio y no pasen la revista, ya que serán considerados en el censo, de lo contrario serán dados de baja, además de que podrán acceder al apoyo que está brindando el gobierno del estado, que consiste en el 20% del financiamiento para que realicen el cambio de unidades y el resto lo paguen a 48 meses con la empresa que quieran adquirirla.
Finalmente dijo que en la entidad hay más de 35 mil unidades registradas y se espera que acuda el mayor número, ya que después del 30 de noviembre, se iniciara un operativo para sacar de circulación a las unidades toleradas y solo brindaran el servicio todas aquellas unidades que tengan placas nuevas y hayan hecho la revista, pues se busca garantizar la seguridad y bienestar de los usuarios.