Noticias
Graban en Zapotitlán Salinas cortometraje
Esta es la segunda producción que se realiza en este municipio, pues hace unos días se realizó la filmación de escenas de la película “La Hija del General”.
Sicom Noticias
El municipio de Zapotitlán Salinas es nuevamente escenario de la grabación de un cortometraje que lleva por nombre “Cuallitlanezi”, que en náhuatl significa “buen amanecer” y narra parte de lo sucedido el 19 de octubre de 1519 cuando Cholula cayó en manos de los españoles.
Juan Diego Hernández Cortes, productor de sal y guía turístico, señaló que el director de esta producción es Eduardo León López, la actriz protagonista es de San Andrés Cholula, pues se trata de una persona que no cuenta con una mano y pobladores de Zapotitlán Salinas interpretan otros personajes.
Indicó que el contexto de la historia es sobre la conquista, además del drama de una familia donde la esposa no cuenta con una mano y su esposo queda en estado vegetativo luego de sufrir un accidente, por lo que se destaca la inclusión femenina, y cómo desde tiempos milenarios, la mujer ya era base y cimiento de las familias.
Además, se realza la producción de sal que se intercambiaba en los trueques y se usaba como tributo al gran Tenochtitlan, por ello se está grabando en las salinas y en la comunidad de San Juan Raya.
El cortometraje se prevé que tenga una duración de 25 a 30 minutos y se prevé que sea proyectado en el mes de agosto en Zapotitlán, juntas auxiliares y en cinetecas, ya que no es lucrativo es cultural.
Finalmente dijo que esta es la segunda producción que se realiza en este municipio, pues hace unos días se realizó la filmación de escenas de la película “La Hija del General”, lo que contribuye a que haya un mayor número de visitantes interesados en conocer la zona que se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.