Noticias
El DIF Estatal realizó la entrega de lentes y a poyos a pobladores de la región de Tehuacán
El Sistema Estatal DIF en coordinación con la Beneficencia Pública realizó la entrega de 298 lentes de armazón, además de 27 cheques de apoyo a cuidadores de personas con cáncer, en el Complejo Cultural El Carmen de Tehuacán.
Los beneficiarios son pobladores de las regiones de Ajalpan, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tehuacán, quienes con el apoyo recibido mejorarán su calidad de vida.
Angélica Cepeda, encargada de la Beneficencia Pública, señaló que los apoyos son destinados a personas de alta y muy alta marginación, por lo que se tiene proyectado concluir el próximo mes con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos, donde además de lentes se entregaran aparatos de movilidad y auxiliares auditivos.
Indicó que para obtener el beneficio los interesados deben acudir al Sistema Municipal DIF de sus localidades y presentar su copia del INE, CURP y comprobante de domicilio para poder realizar el proceso y ser beneficiarios de auxiliares auditivos, lentes, bastones, andaderas, en el caso de sillas de rueda deberán presentar un dictamen médico donde especifique el tipo de discapacidad, emitido por el DIF o el IMSS Bienestar.
Agregó que no hay ninguna distinción en cuanto a la edad, ya que los aparatos se entregan a menores de edad hasta a adultos mayores, sin ningún costo.
Los beneficiarios son pobladores de las regiones de Ajalpan, Ciudad Serdán, Tecamachalco y Tehuacán, quienes con el apoyo recibido mejorarán su calidad de vida.
Angélica Cepeda, encargada de la Beneficencia Pública, señaló que los apoyos son destinados a personas de alta y muy alta marginación, por lo que se tiene proyectado concluir el próximo mes con la entrega de más de 2 mil 500 apoyos, donde además de lentes se entregaran aparatos de movilidad y auxiliares auditivos.
Indicó que para obtener el beneficio los interesados deben acudir al Sistema Municipal DIF de sus localidades y presentar su copia del INE, CURP y comprobante de domicilio para poder realizar el proceso y ser beneficiarios de auxiliares auditivos, lentes, bastones, andaderas, en el caso de sillas de rueda deberán presentar un dictamen médico donde especifique el tipo de discapacidad, emitido por el DIF o el IMSS Bienestar.
Agregó que no hay ninguna distinción en cuanto a la edad, ya que los aparatos se entregan a menores de edad hasta a adultos mayores, sin ningún costo.