Noticias
Detectan cuscuta americana en arboles del bulevar Héroe de Nacozari en Tehuacán
A través de una inspección realizada por el área de Ecología de Tehuacán, se detectó un hongo que ha afectado al menos tres árboles ubicados en el bulevar Héroe de Nacozari, por lo que se iniciarán acciones para evitar su propagación.
Vecinos de la zona fueron los que solicitaron que se investigará la situación, pues se percataron de un posible “muérdago” en los árboles, sin embargo, mediante la inspección realizada por el personal del área municipal, se determinó que se trata de cuscuta americana.
La directora de Ecología, Paola Rojas Diego, señaló que, tras recibir el reporte, se hizo un recorrido inicial, donde fueron tres los árboles afectados, sin embargo, continuarán con la inspección de la totalidad de especies para poder verificar si no hay más que tengan presencia del hongo.
Indicó que la cuscuta americana es una planta parásita llamada comúnmente “cabello de ángel” o “hilo de bruja” y se adhiere a otras plantas, extrayéndoles el agua y nutrientes.
Agregó que, a las especies ya detectadas con la afectación, se les aplicará solución salinaria, un corte especial para que pueda combatir el hongo y un tratamiento semanal para darles seguimiento y evitar un daño grave.
Vecinos de la zona fueron los que solicitaron que se investigará la situación, pues se percataron de un posible “muérdago” en los árboles, sin embargo, mediante la inspección realizada por el personal del área municipal, se determinó que se trata de cuscuta americana.
La directora de Ecología, Paola Rojas Diego, señaló que, tras recibir el reporte, se hizo un recorrido inicial, donde fueron tres los árboles afectados, sin embargo, continuarán con la inspección de la totalidad de especies para poder verificar si no hay más que tengan presencia del hongo.
Indicó que la cuscuta americana es una planta parásita llamada comúnmente “cabello de ángel” o “hilo de bruja” y se adhiere a otras plantas, extrayéndoles el agua y nutrientes.
Agregó que, a las especies ya detectadas con la afectación, se les aplicará solución salinaria, un corte especial para que pueda combatir el hongo y un tratamiento semanal para darles seguimiento y evitar un daño grave.