Noticias

Crean licor de pitahaya en Santa Ana teloxtoc, junta auxiliar de Tehuacán

Published

on

Productores de pitahaya roja de la junta auxiliar de Santa Ana Teloxtoc perteneciente a Tehuacán, han iniciado la producción de licor, utilizando la fruta que ya no cumple con los estándares para su comercialización, pues los compradores solicitan características específicas para adquirirla.

Alberto Martínez Hernández, productor de la fruta, señaló que con esta iniciativa buscan aprovechar el fruto considerado de tercera calidad y en ocasiones lo venden más barato, situación por la que buscaron darle un valor agregado y tener mejores ingresos.

La producción de la bebida actualmente, es de 10 litros y se oferta principalmente en expos de la región y del estado de Oaxaca, en una presentación de medio litro. De acuerdo con los productores han tenido una buena aceptación y esperan incrementar dependiendo de la demanda, así como del proceso para su conservación.

Martínez Hernández, indicó que, para la preparación de la bebida, se utiliza la pulpa de la pitahaya, aguardiente y azúcar, ingredientes que se mezclan para obtener el licor.

Agregó que, en la junta auxiliar de Tehuacán son 7 los productores que iniciaron desde hace 5 años con la siembra de pitahaya roja, la cual se adapta a las condiciones climáticas de la región y económicamente genera mayores ingresos, pues el kilo llega a tener un valor de 100 pesos. La temporada inicia en abril y se mantiene hasta el mes de diciembre.

Copyright © 2025 - SICOM