Noticias
Con ceremonia conmemoran 2° aniversario de la declaratoria del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible
Dieron inicio las actividades artísticas y culturales del Festival del Mole de Caderas en Tehuacán, con el segundo aniversario de la Declaratoria del Mole de Caderas como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
Las autoridades destacaron que este reconocimiento honra la historia, los saberes ancestrales, y los ingredientes endémicos del Valle de Tehuacán que han dado vida a una tradición gastronómica única en el país.
El programa de actividades inició este sábado 18 de octubre y culminará el domingo 26 de octubre, donde se contará con la participación de 46 artistas locales, además de que en el primer día de actividades se presentaron los Ángeles Azules en la explanada del Palacio Municipal de Tehuacán.
Durante los siguientes días se desarrollarán exposiciones y talleres artísticos de grabado, escultura y pintura, además de que se contemplan las presentaciones del Grupo Aroma y el cierre será con Río Roma.
Otra de las actividades que se realizará es una verbena popular en el Parque el Riego, donde el platillo tradicional de mole de caderas tendrá un costo de 120 pesos y se espera que lo puedan degustar entre 700 y 800 personas.
El 21 de octubre se contará con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien asistirá al tradicional ritual de la matanza.
Finalmente, las autoridades locales señalaron que durante la temporada gastronómica se espera una derrama económica de 40 millones de pesos y se espera recibir a más de 20 mil personas.
Las autoridades destacaron que este reconocimiento honra la historia, los saberes ancestrales, y los ingredientes endémicos del Valle de Tehuacán que han dado vida a una tradición gastronómica única en el país.
El programa de actividades inició este sábado 18 de octubre y culminará el domingo 26 de octubre, donde se contará con la participación de 46 artistas locales, además de que en el primer día de actividades se presentaron los Ángeles Azules en la explanada del Palacio Municipal de Tehuacán.
Durante los siguientes días se desarrollarán exposiciones y talleres artísticos de grabado, escultura y pintura, además de que se contemplan las presentaciones del Grupo Aroma y el cierre será con Río Roma.
Otra de las actividades que se realizará es una verbena popular en el Parque el Riego, donde el platillo tradicional de mole de caderas tendrá un costo de 120 pesos y se espera que lo puedan degustar entre 700 y 800 personas.
El 21 de octubre se contará con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, quien asistirá al tradicional ritual de la matanza.
Finalmente, las autoridades locales señalaron que durante la temporada gastronómica se espera una derrama económica de 40 millones de pesos y se espera recibir a más de 20 mil personas.