Noticias
Anuncia Comite Central del Agua de Chilac movilizaciones y bloqueos en vialidades de la región de Tehuacán
El Comité Central del Agua en San Gabriel Chilac anunció que el próximo viernes 5 de septiembre a las 9:00 de la mañana realizarán una manifestación pacífica, donde se prevé una participación de más de 5 mil personas.
José Isidoro Romero Rosales, presidente del Comité, informó que la movilización se realizará en rechazo a la operatividad de los invernaderos de la empresa Ecoterra, pues consideran que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) otorgará los permisos para que empiece a funcionar en San Marcos Necoxtla y afectará a los mantos acuíferos.
Las zonas donde se concentrarán son la caseta de San José Miahuatlán, San Lorenzo Teotipilco y en el trébol de Santa María Coapan, por lo que hizo el llamado a los automovilistas a tomar vías alternativas para llegar sin contratiempos a sus destinos.
Mencionó que en acuerdo de asamblea se determinó la aplicación de multas a quienes no participen o alteren el orden, pues se está convocando a todos los usuarios de los ramales, además de pobladores de San Francisco Altepexi.
Finalmente dijo que las multas van de mil pesos a los usuarios de los ramales que no participen en la movilización y 10 mil pesos a los que alteren el orden, incurran en conductas agresivas, incite a agresiones verbales, físicas o pongan en riesgo la seguridad de los presentes, la cual se deberá cubrir en un plazo de 8 días hábiles.
José Isidoro Romero Rosales, presidente del Comité, informó que la movilización se realizará en rechazo a la operatividad de los invernaderos de la empresa Ecoterra, pues consideran que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) otorgará los permisos para que empiece a funcionar en San Marcos Necoxtla y afectará a los mantos acuíferos.
Las zonas donde se concentrarán son la caseta de San José Miahuatlán, San Lorenzo Teotipilco y en el trébol de Santa María Coapan, por lo que hizo el llamado a los automovilistas a tomar vías alternativas para llegar sin contratiempos a sus destinos.
Mencionó que en acuerdo de asamblea se determinó la aplicación de multas a quienes no participen o alteren el orden, pues se está convocando a todos los usuarios de los ramales, además de pobladores de San Francisco Altepexi.
Finalmente dijo que las multas van de mil pesos a los usuarios de los ramales que no participen en la movilización y 10 mil pesos a los que alteren el orden, incurran en conductas agresivas, incite a agresiones verbales, físicas o pongan en riesgo la seguridad de los presentes, la cual se deberá cubrir en un plazo de 8 días hábiles.