Luego de los estudios realizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a las pinturas rupestres ubicadas en la junta auxiliar de Santa María Coapan, se confirmó la autenticidad de 1,500 impresiones de manos que se encuentran en “La cueva de las manitas”.
El presidente municipal, Alejandro Barroso Chávez, encabezó la visita de verificación a las cuevas, realizada por el doctor, Francisco Mendiola Galván, Coordinador Nacional del INAH, para constatar la autenticidad de este importante hallazgo.
Los estudios se realizaron mediante técnicas de superposición y análisis con la herramienta DStretch, software especializado que permite resaltar detalles imperceptibles del arte rupestre.
Mendiola Galván explicó que estas figuras fueron realizadas mediante la técnica ancestral de aspersión con cerbatana, una forma característica del arte rupestre, además, destacó que los pigmentos hallados son compatibles con los que históricamente se empleaban en expresiones gráficas de comunidades originarias.
Durante el recorrido también se documentaron pinturas en 2 tinajas más, en la 3ra se encuentran figuras abstractas elaboradas con hematita (óxido de hierro), las cuales se interpretan como representaciones de la cosmovisión de los antiguos pobladores.
Hasta el momento, se han identificado tres cuevas con vestigios de arte rupestre en la zona, lo que posiciona este sitio como un potencial referente arqueológico de la región.
Derivado de esta inspección, el responsable del INAH informó que el paso siguiente será la emisión del dictamen oficial que dará fe de la autenticidad de estas manifestaciones gráficas milenarias.