El área de ecología en Tehuacán ha recibido al menos 15 denuncias ciudadanas de lavanderías que generan contaminación, las cuales se concentran principalmente en las juntas auxiliares de Magdalena Cuayucatepec y San Diego Chalma, por lo que se aplicarán inspecciones.
La directora del área, Paola Rojas, señaló que de acuerdo a los reportes es mayor el número de lugares que podrían estar operando fuera de la legalidad, pues se tiene el registro de 7 establecimientos de este giro que cuentan con la constancia de factibilidad.
Mencionó que a través de las inspecciones se busca conocer de manera específica la forma en la que están operando las lavanderías e incluso maquiladoras, pues deben contar con su constancia de impacto ambiental, uso de suelo, si realizan de manera adecuada las descargas de aguas residuales, cuentan con planta tratadora y si esta está funcionando, además del proceso de desazolve.
Indicó que al detectar irregularidades se procederá a la clausura de la maquinaría que se detecte generando contaminación para evitar afectaciones económicas a los establecimientos y a las familias que laboran en estos lugares, sin embargo, es importante que atiendan el proceso de regulación para evitar afectaciones y riesgo para la ciudadanía.
Agregó que las inspecciones se estarán aplicando de manera conjunta con el Organismo Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (OOSAPAT) para poder analizar los factores de contaminación.