Las autoridades de la junta auxiliar de San Pedro Acoquiaco perteneciente a Tehuacán, negaron que se haya realizado la reventada de espacios en el panteón de la comunidad, luego de una denuncia ciudadana donde se indicaba que cuatro fosas que contaban con perpetuidad habían sido vendidas.
El edil, Eduardo Tepole, expuso que la denuncia se realizó sin que se haya corroborado la situación real y aseguró que se mantienen los cuatro lugares sin ser utilizados, por lo que se iniciará un procedimiento ante los señalamientos realizados.
Asimismo, dijo que la denunciante debe 15 años de refrendo, situación que le fue notificada este lunes, tras el acercamiento que se tuvo, por lo que el adeudo es de 12 mil pesos, ya que cada año debe cubrir 200 pesos de acuerdo a lo fijado por el Cabildo para el mantenimiento del mismo panteón.
Expuso que de acuerdo a la ley si se deja de cubrir el refrendo a los 5 o 6 años se pierden los derechos del lugar, sin embargo, se están revisando los libros al detectar irregularidades cometidas por la pasada administración.
Agregó que es importante que las personas que cuenten con perpetuidad en el panteón, acudan para verificar su situación y se pongan al corriente con sus pagos ya que el 50% de las 3 mil fosas tienen adeudos.