Contáctanos

Noticias

En San Gabriel Chilac se conserva la tradición de restaurar las cruces en la festividad de Día de Muertos

Published

on

La restauración de cruces es una tradición que conservan las familias de San Gabriel Chilac en la celebración de Día de Muertos, la cual año con año se realiza desde días previos y consiste en la limpieza, colocación de pintura, barniz, adornos o detalles para que las cruces estén en buenas condiciones.


El restaurador, Julián Mendoza, señaló que lleva 10 años realizando esta actividad, la cual inicia el primer domingo de octubre, sin embargo, es en la última semana previa a la celebración que incrementa el número de cruces que se restauran, por lo que son más de 300 las que se arreglan.



Mencionó que de acuerdo a la tradición, las familias retiran las cruces de las criptas, pues algunas ya se encuentran maltratadas y buscan darles una “manita de gato”, para que se vean presentables durante la llegada de los fieles difuntos, por lo que posteriormente se vuelven a colocar.


Esta labor puede realizarse en media hora cuando solo se coloca pintura y barniz, sin embargo, en algunos casos se solicita la colocación de detalles o adornos, por lo que pueden tardar hasta 3 horas.


El costo también depende de la restauración que se realizará, y puede ser de 100 pesos e incrementar entre 30 y 50 pesos dependiendo de los detalles que se agreguen.


En este municipio son tres personas las que se dedican a esta actividad y tienen una importante demanda en esta temporada, además de que la restauración de cruces está reconocida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

Continuar leyendo