El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y las autoridades municipales de Tehuacán, realizaron la firma de un convenio de colaboración para llevar a cabo la rehabilitación del Museo de Sitio que se encuentra en la zona arqueológica ubicada en la junta auxiliar de San Diego Chalma, lo que permitirá su apertura después de cinco años.
Las autoridades locales y del INAH informaron que se tiene proyectado que los trabajos concluyan en el mes de marzo de 2026, por lo que en próximos días se iniciaran los trabajos de rehabilitación, remodelación física y museología del sitio.
Jesús Martínez Arvizú, director de Museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que el museo sufrió daños en el sismo del 2017, por lo que se procedió a resguardar las colecciones y se intervino la techumbre, sin embargo, darán seguimiento a los trabajos, ya que parte de la estructura presenta daños que permiten el ingreso de agua durante las lluvias, siendo una de las principales razones por las que se determinó cerrar el recinto para evitar daños a las piezas.
Otro de los temas que se trabajará es adecuar los recorridos para apreciar las piezas, así como la museografía, sin embargo, aún no se tiene un presupuesto definido, por lo que conforme avancen las obras contempladas, se irá definiendo el presupuesto destinado.
Finalmente se indicó que los recursos serán financiados en conjunto por el municipio y el INAH, para la reapertura de esta zona de importante relevancia nacional, pues alberga deidades que en ninguna otra zona existen.